Beignets Vainilla Fritos

Destacado en: Dulces Delicias Hechas en Casa

Los beignets de vainilla convierten ingredientes simples en bocados mágicos que te transportan a un rincón de Nueva Orleans o un café francés. Una masa suave con un toque de vainilla se eleva, se corta en cuadrados y se fríe hasta alcanzar una textura crujiente por fuera y aireada por dentro. A diferencia de las donas, estos dulces toman su forma especial y se terminan con una gruesa capa de azúcar glass. Aunque requieren algo de tiempo de reposo, el proceso es sencillo y el resultado excepcional. Disfrútalos recién hechos y calientes, ya sea para el desayuno o acompañado de un café.
A woman with curly hair and a smile.
Actualizado el Fri, 02 May 2025 18:53:57 GMT
Un plato de donuts con azúcar glass. Guardar
Un plato de donuts con azúcar glass. | cocinadefiesta.com

Los Buñuelos Franceses de Vainilla convierten momentos ordinarios en experiencias inolvidables con su textura esponjosa y aroma dulce. Estos cuadrados dorados de masa frita cubiertos de azúcar glass ofrecen un sabor auténtico de la cocina de Nueva Orleans directamente en tu cocina. El delicado sabor a vainilla impregna cada bocado, haciendo estos dulces irresistibles ya sea para desayunar, en un brunch o como postre. Preparar estos buñuelos requiere paciencia pero recompensa con una frescura incomparable que los comprados simplemente no pueden igualar. El contraste entre el exterior crujiente y el interior como una nube crea una experiencia de texturas que te hace volver por un bocado más.

Intenté hacer estos buñuelos por primera vez durante una tarde lluviosa de domingo cuando me apetecía algo especial con mi café. La cocina se llenó del embriagador aroma a vainilla y masa frita, creando un ambiente que atrajo a toda mi familia. Ese primer bocado, con azúcar glass inevitablemente manchando mi ropa, se convirtió en un recuerdo preciado que ahora recreo cuando necesitamos un capricho especial. El ritual de preparar buñuelos se ha vuelto casi tan placentero como comerlos, con el amasado rítmico y el cuidado durante la fritura creando momentos de atención plena en semanas ocupadas.

Ingredientes Fundamentales

  • Harina común: Crea la estructura perfecta para estos esponjosos caprichos. El contenido proteico de la harina (típicamente 10-12%) proporciona suficiente gluten para dar estructura sin hacer los buñuelos duros o chiclosos.
  • Levadura seca: Proporciona el crecimiento necesario y contribuye al interior aireado. Siempre revisa la fecha de caducidad y guárdala en un lugar fresco y seco para un rendimiento óptimo.
  • Azúcar: Alimenta la levadura y añade un dulzor sutil a la masa. El azúcar también contribuye al proceso de dorado, ayudando a que tus buñuelos consigan ese hermoso color durante la fritura.
  • Leche entera: Aporta riqueza y sabor que crea buñuelos tiernos. Las proteínas de la leche contribuyen al dorado y desarrollo del sabor durante la fritura.
  • Extracto de vainilla puro: Infunde el sabor distintivo por toda la masa. La vainilla de Madagascar ofrece notas cálidas y cremosas mientras la vainilla tahitiana proporciona cualidades más florales y aromáticas.
  • Mantequilla sin sal: Añade riqueza sin abrumar las delicadas notas de vainilla. La mantequilla debe derretirse y enfriarse ligeramente antes de incorporarla a la masa.
  • Huevo: Proporciona estructura, riqueza y ayuda a unir los ingredientes. Los huevos a temperatura ambiente se incorporan más suavemente a la masa.
  • Sal fina: Equilibra el dulzor y realza el sabor a vainilla.
  • Aceite vegetal: Asegura una fritura adecuada sin aportar sabores extraños. Aceites neutros como el de girasol, maíz o cacahuete funcionan muy bien.
  • Azúcar glass: Crea el característico recubrimiento dulce que define los buñuelos. Busca marcas sin almidón añadido para el sabor más puro.

Preparando Buñuelos Perfectos

Activación de la levadura:
Mezcla agua tibia calentada exactamente a 43°C con una cucharada de azúcar y el sobre de levadura seca en un tazón pequeño. Remueve suavemente hasta disolver y deja reposar la mezcla sin tocar durante 5-10 minutos hasta que se vuelva espumosa y fragante.
Preparación de la masa:
Mezcla la harina, el resto del azúcar y la sal en un bol grande hasta que estén bien distribuidos. En otro bol, junta la leche tibia, la mantequilla derretida, el huevo y el extracto de vainilla. Incorpora gradualmente los ingredientes húmedos a los secos, removiendo hasta formar una masa cohesiva y pegajosa.
Proceso de amasado:
Pasa la masa a una superficie ligeramente enharinada y amasa durante 8-10 minutos hasta que la textura sea suave y elástica. Coloca la masa amasada en un bol engrasado, girándola una vez para cubrir ambos lados, y tápala con un paño de cocina húmedo.
Primer leudado:
Deja tu masa tapada en un lugar cálido y sin corrientes durante 1-2 horas hasta que duplique su volumen.
Técnica de formado:
Estira la masa fermentada sobre una superficie ligeramente enharinada hasta un grosor de 0,6 cm. Corta la masa en cuadrados de 5 cm usando un cuchillo afilado o cortador de pizza, transfiriéndolos con cuidado a una bandeja forrada con papel de hornear.
Método de fritura:
Calienta aceite vegetal a exactamente 180°C en una olla pesada o freidora. Introduce suavemente 2-3 cuadrados de buñuelos en el aceite caliente, dejando espacio para que se expandan. Fríe cada lado aproximadamente 1-2 minutos hasta que estén dorados, volteándolos solo una vez para mejores resultados.
Un plato de buñuelos cubiertos de azúcar glass. Guardar
Un plato de buñuelos cubiertos de azúcar glass. | cocinadefiesta.com

Combinaciones Perfectas

Un café fuerte equilibra perfectamente el dulzor de los buñuelos, creando la clásica experiencia de Nueva Orleans. El tradicional café con leche hecho con partes iguales de café fuerte y leche caliente proporciona el acompañamiento auténtico.

Adaptaciones de la Receta

Experimenta con diferentes infusiones de sabor añadiendo ralladura de cítricos a la mezcla de masa. Ralladura de naranja, limón o lima añade frescura que complementa la vainilla maravillosamente.

Consejos de Frescura

Guarda los buñuelos enfriados en un recipiente hermético forrado con papel absorbente a temperatura ambiente para máxima frescura. Evita refrigerarlos ya que acelera el envejecimiento y cambia drásticamente la textura.

Un bol de buñuelos cubiertos de azúcar glass. Guardar
Un bol de buñuelos cubiertos de azúcar glass. | cocinadefiesta.com

Mi viaje personal con los buñuelos comenzó con decepción pero evolucionó a través de la práctica hasta convertirse en una de mis recetas insignia. Descubrí que la paciencia durante el leudado y la precisión con la temperatura del aceite transformaban mis resultados de cuadrados densos empapados de aceite en las almohadas etéreas que definen los verdaderos buñuelos. Ahora cuando tengo invitados en casa, a menudo piden estos buñuelos por su nombre, creando nuevos recuerdos alrededor de la mesa con azúcar glass inevitablemente manchando la ropa de todos y risas llenando la habitación mientras compartimos estos pequeños cuadrados de alegría.

Preguntas Frecuentes

→ ¿Puedo preparar la masa con anticipación?
Sí, puedes hacer la masa hasta 24 horas antes. Colócala en un recipiente engrasado, cúbrela con plástico y refrigérala. El frío ralentiza pero no detiene la levadura. Antes de usar, deja la masa a temperatura ambiente unos 30 minutos, luego sigue con el corte y la fritura como se indica.
→ ¿Por qué mis beignets no inflaron como deberían?
Esto puede pasar por varias razones. Si el aceite está muy frío (menos de 350°F), absorberán aceite y no inflarán. También si amasaste demasiado tiempo y formaste mucho gluten, podrían no expandirse. O si la levadura no trabajó bien o la masa no subió lo suficiente antes de freír, se formarán menos burbujas de aire.
→ ¿Es posible hornear los beignets en vez de freírlos?
Aunque la versión tradicional es frita, puedes hornearlos para una opción más ligera, aunque la textura cambiará. Precalienta el horno a 375°F, coloca los cuadrados de masa en una bandeja con papel vegetal y hornea entre 10-12 minutos hasta que estén dorados. Pincélalos con mantequilla derretida al salir y espolvoréalos con azúcar glass. No serán tan esponjosos ni crujientes, pero igual estarán ricos.
→ ¿Cómo sé si mi aceite está en la temperatura adecuada?
La temperatura ideal es 360°F. Un termómetro es lo más preciso para verificar. Sin termómetro, puedes probar poniendo un pedacito de masa: debe chisporrotear de inmediato, subir rápido a la superficie, y dorarse gradualmente. Si humea o se dora muy rápido, está demasiado caliente. Si el trozo de masa se hunde y burbujea lento, el aceite no está suficientemente caliente.
→ ¿Cómo debo guardar los beignets sobrantes?
Lo mejor es comerlos frescos, pero los restos pueden conservarse en un recipiente hermético a temperatura ambiente por 1-2 días. Para recalentarlos, usa un horno a 300°F durante 5-7 minutos y vuelve a espolvorearlos con azúcar glass antes de servir. Evita guardarlos en el refrigerador, ya que se secan rápidamente.

Beignets Vainilla Fritos

Esponjosos y dulces, estos beignets de vainilla se fríen hasta dorarse y se cubren con mucho azúcar glass, ideales para un momento especial.

Tiempo de Preparación
90 Minutos
Tiempo de Cocción
30 Minutos
Tiempo Total
120 Minutos
Por: Valeria

Categoría: Postres Caseros

Dificultad: Intermedio

Cocina: Francesa

Rendimiento: 12 Porciones (Unos 24 buñuelos)

Dietas: Vegetariano

Ingredientes

→ Para la masa de los buñuelos

01 1 taza de leche tibia (aproximadamente 40°C)
02 ½ cucharadita de sal
03 ¼ de taza de azúcar blanca
04 2½ tazas de harina de trigo común
05 1 cucharada de mantequilla derretida sin sal
06 2 cucharaditas de levadura seca activa
07 1 cucharada de extracto de vainilla pura

→ Para freír y decorar

08 Aceite vegetal, suficiente para 5 cm en tu olla
09 Azúcar glas, en abundancia para espolvorear

Instrucciones

Paso 01

Combina la leche tibia, la mantequilla derretida y la vainilla en un recipiente. Asegúrate de que la leche esté tibia al tacto pero no caliente para que no dañe la levadura.

Paso 02

Pon juntos la harina, el azúcar, la levadura y la sal en un tazón grande. Mézclalos hasta que estén bien combinados para que todo esté distribuido uniformemente.

Paso 03

Vierte los líquidos sobre los ingredientes secos mientras mezclas con una cuchara grande. Sigue revolviendo hasta que obtengas una masa grumosa. Es normal que se vea un poco desordenada en esta etapa.

Paso 04

Enharina ligeramente una superficie plana y amasa la masa durante unos 8-10 minutos. Trabaja con tus manos hasta que esté suave y elástica. Si se pega a tus dedos, espolvorea un poco más de harina.

Paso 05

Coloca la masa en un tazón limpio ligeramente aceitado y cúbrela con un paño limpio. Déjala en un lugar cálido y alejado de corrientes de aire hasta que duplique su tamaño, lo cual tomará más o menos 1 hora y media.

Paso 06

Una vez que la masa haya subido, golpéala suavemente para sacar el aire. Extiéndela sobre una superficie enharinada hasta que tenga un grosor de 5 mm. Corta cuadrados de 5x5 cm con un cuchillo o un cortador de pizza.

Paso 07

Llena una olla o sartén profunda con unos 5 cm de aceite vegetal y caliéntalo a 180°C. Usa un termómetro para mantener la temperatura correcta: si está muy caliente, los buñuelos se quemarán; si está frío, absorberán mucho aceite.

Paso 08

Pon algunos cuadrados de masa en el aceite caliente, cuidando no llenar demasiado la olla. Fríelos por 1 a 2 minutos de cada lado hasta que estén inflados y dorados.

Paso 09

Retira los buñuelos dorados con una espumadera y colócalos sobre papel de cocina para eliminar el exceso de aceite. Mientras estén calientes, espolvoréalos generosamente con azúcar glas. ¡No tengas miedo de usar bastante!

Paso 10

Prepáralos para comer cuando aún estén tibios porque es cuando saben mejor. Si los preparas con anticipación, mantenlos sobre una rejilla y da un toque final de azúcar glas justo antes de servir.

Notas

  1. Coloca la masa cubierta en un horno apagado con un recipiente con agua caliente para crear un ambiente cálido y húmedo ideal para que suba.
  2. Si no tienes termómetro, prueba el aceite con un trocito de masa; debe flotar rápidamente y chisporrotear al tocar el aceite.
  3. Son más ricos recién hechos, pero puedes recalentarlos en un horno a 150°C por unos minutos para que recuperen su textura.
  4. Agrega una cucharadita de canela al azúcar glas para darle un toque divertido.

Utensilios Necesarios

  • Tazón grande para mezclar
  • Bol mediano para líquidos
  • Cuchara de madera
  • Rodillo para amasar
  • Cuchillo afilado o cortador de pizza
  • Olla honda o sartén profunda
  • Termómetro para frituras
  • Espumadera
  • Papel de cocina
  • Rejilla para enfriar

Información sobre Alergias

Por favor, revisa los ingredientes para posibles alérgenos y consulta a un profesional de la salud en caso de duda.
  • Contiene gluten (harina de trigo)
  • Contiene lácteos (leche, mantequilla)

Información Nutricional (Por Porción)

Es importante considerar esta información como aproximada y no utilizarla como consejo definitivo de salud.
  • Calorías: 190
  • Grasa Total: 8 g
  • Carbohidratos Totales: 28 g
  • Proteínas: 3 g