Corazones Chocolate Cremosos

Destacado en: Dulces Delicias Hechas en Casa

Primero mezcla mantequilla de maní suave con vainilla, azúcar impalpable y azúcar moreno hasta lograr un relleno cremoso y homogéneo. Forma corazones, congela para que no se desarmen y después báñalos en chocolate derretido. Cuando el chocolate seque tendrás bombones irresistibles. Pocos ingredientes y quedan súper vistosos, ideales para regalar o disfrutar fríos cuando quieras un gusto dulce.

A woman with curly hair and a smile.
Actualizado el Thu, 26 Jun 2025 21:02:41 GMT
Un corazón de chocolate relleno con mantequilla de maní. Guardar
Un corazón de chocolate relleno con mantequilla de maní. | cocinadefiesta.com

Llevo años usando estos corazones con chocolate y crema de cacahuete para sorprender en San Valentín. La mezcla suave de cacahuete cubierta de chocolate intenso queda increíble y es mejor que cualquier dulce que compres en la tienda.

La primera vez que hice estos corazones fue justo para el cumpleaños de mi pareja, que cae muy cerca de San Valentín. Empezó siendo un regalo casero sencillo y ahora ya es tradición hacerlos juntos cada febrero con los peques.

Ingredientes

  • Crema de cacahuete suave: Es la base cremosa, si puedes elige una marca de confianza
  • Mantequilla sin sal: Da cuerpo y textura para que todo quede rico
  • Azúcar moreno: Da un toque como a caramelo que pega mucho con el cacahuete
  • Extracto de vainilla: Realza mucho todos los sabores, mejor si es natural
  • Sal: Hace que el sabor del cacahuete destaque más y corta el dulzor
  • Azúcar glas: Ayuda a ligar y endulzar todo el relleno
  • Chocolate: Elige chocolate negro, con leche o mézclalos; busca uno de tableta con buen cacao estilo Valor o Ibarra

Ir Paso a Paso

Prepara el molde:
Pon papel vegetal en un molde cuadrado, dejando que sobre por los lados para levantar fácil después. Así el relleno no se queda pegado y es sencillo de sacar entero.
Haz la mezcla de cacahuete:
En un bol mezcla la crema de cacahuete (a temperatura ambiente), mantequilla derretida, azúcar moreno, vainilla y sal. Remueve bien hasta que el azúcar desaparezca y todo esté muy cremoso, un par de minutos bastan.
Mete el azúcar glas:
Incorpora el azúcar glas poco a poco. Añade media taza cada vez, mezclando entre medias. Va a quedar más espeso mientras añades y enseguida toma textura como de masa.
Base al molde:
Aplasta la mezcla en el molde, intentando dejarla igualada de unos 1,5 cm. Puedes ayudarte de una espátula o con las manos limpias, llega bien a los bordes y alisa la parte de arriba.
Congela primero:
Lleva todo al congelador unos 30 minutos o hasta que esté duro y puedas cortar bien. Es importante para luego sacar las figuras bonitas.
Corta los corazones:
Saca la masa fría tirando del papel. Usa un cortapastas de corazón y presiona fuerte para sacar todas las formas que puedas. Coloca cada corazón en una bandeja con papel vegetal.
Reaprovecha la masa:
Recoge los trozos que sobren, júntalos y vuelve a aplastar. Saca más corazones hasta agotar toda la mezcla.
Congela antes de bañar:
Mete de nuevo los corazones al congelador unos 15 minutos para que estén firmes antes de bañarlos en el chocolate. Así no se deshacen ni se deforman al sumergirlos.
Un corazón de chocolate relleno de crema de cacahuete. Guardar
Un corazón de chocolate relleno de crema de cacahuete. | cocinadefiesta.com

Le tengo cariño a este dulce porque fue de los primeros que me salieron bien en casa. Ver a mis hijos mordiéndolos y poniéndose de chocolate hasta las orejas vale todo el esfuerzo. Hasta mi madre, que no es de postres, me los pide en febrero cuando viene a vernos.

Elige Buen Chocolate

El tipo de chocolate marca mucho el resultado final. Con chocolate negro queda un punto amargo que va genial con el cacahuete, el de leche es más suave y dulce. Para no complicarte, usa tabletas buenas para fundir o chocolate especial para coberturas tipo Nestlé Postres o Valor. Si fundes chocolate de tableta en casa, añade una cucharadita de aceite de coco por taza para que fluya mejor y quede más brillante.

Cómo Guardarlos

Para que estos corazones con cacahuete y chocolate se mantengan en su punto, guárdalos bien cerrados en la nevera, así se conservan perfectos hasta dos semanas. Si quieres guardarlos aún más tiempo, al congelador pueden aguantar tres meses. Cuando los saques del frío, déjalos unos 20 minutos en la nevera para que vuelvan a estar cremosos. No dejes mucho tiempo fuera porque el relleno se ablanda enseguida.

Ideas Diferentes

Si te animas con algo distinto, prueba añadir cacahuetes picaditos al relleno para más textura. Si te gusta lo vistoso puedes bañar algunos en chocolate blanco y poner colorante alimentario en la mezcla para darles tonos chulos. Para un toque especial, mete media cucharadita de canela o un poco de café soluble en el relleno. Y si es época de fiestas, decora con confetti de azúcar o brillos comestibles sobre el chocolate aún húmedo.

Un corazón de chocolate relleno de crema de cacahuete. Guardar
Un corazón de chocolate relleno de crema de cacahuete. | cocinadefiesta.com

Estos corazones de cacahuete y chocolate hacen que San Valentín sea fácil y delicioso cada año. Son un acierto seguro.

Preguntas Frecuentes

→ ¿Puedo usar mantequilla de maní con trozos en lugar de cremosa?

Podés reemplazarla si preferís una textura con más mordida. Eso sí, los trocitos la hacen menos suave y quizás necesites un poco menos de azúcar porque suele venir más seca.

→ ¿Cuánto tiempo aguantan los corazones de chocolate y maní?

Dejalos en la heladera en un recipiente cerrado y duran unos 14 días sin problemas. Si querés que duren más, podés guardarlos en el congelador hasta 3 meses.

→ ¿Sirven otros cortadores además de los de corazón?

¡Claro que sí! Podés usar cualquier forma divertida. Para fiestas o para variar, van bien las estrellas, círculos o lo que se te ocurra según la ocasión.

→ ¿Por qué es importante congelar antes de bañar en chocolate?

Así la mezcla de maní se pone durita y no se deshace con el chocolate caliente. Es la mejor manera de que te queden bien prolijos y no se rompan.

→ ¿Qué chocolate es mejor para bañar?

Barritas o chips de chocolate andan genial, ya sea mitad amargo, leche o mezclados para otro sabor. Si no querés complicarte, los candy melts o chocolate cobertura son amigos porque endurecen rápido y ni hace falta templarlos.

→ ¿Cómo puedo decorar mis corazones de chocolate?

Antes de que el chocolate endurezca, tirales frutos secos picados, chispas de colores o un poquito de sal marina. Y si ya están listos podés rayarles chocolate blanco encima o el que prefieras para que luzcan diferentes.

Corazones Chocolate Cremosos

Corazones de chocolate con relleno suave y cremoso de mantequilla de maní, ideales para sorprender o regalar en días especiales.

Tiempo de Preparación
30 Minutos
Tiempo de Cocción
10 Minutos
Tiempo Total
40 Minutos
Por: Valeria

Categoría: Postres Caseros

Dificultad: Intermedio

Cocina: Estadounidense

Rendimiento: 12 Porciones (12-16 corazones de crema de cacahuate cubiertos de chocolate)

Dietas: Vegetariano, Sin Gluten

Ingredientes

→ Base de Crema de Cacahuate

01 2 tazas de azúcar glas
02 1 cucharadita de extracto de vainilla
03 1 taza de crema de cacahuate suave a temperatura ambiente
04 ¼ taza de mantequilla sin sal, derretida
05 ¼ de cucharadita de sal
06 2 cucharadas de azúcar moreno

→ Cobertura de Chocolate

07 300 g de chocolate, picado en trozos pequeños (mitad chocolate con leche, mitad semiamargo)

Instrucciones

Paso 01

Forra un molde de 20 x 20 cm con papel encerado, dejando sobrante en los lados para que sea más fácil sacar lo que prepares.

Paso 02

En un bol, combina la crema de cacahuate con la mantequilla ya derretida, azúcar moreno, vainilla y sal. Revuelve hasta disolver el azúcar. Poco a poco, incorpora el azúcar glas hasta obtener una mezcla uniforme.

Paso 03

Extiende la mezcla en el molde preparado. Usa una espátula o tus manos para alisar la parte superior y lograr que tenga un grosor uniforme de aproximadamente 1 cm.

Paso 04

Pon el molde en el congelador hasta que la mezcla esté lo suficientemente firme para cortar.

Paso 05

En una bandeja con papel encerado, usa un cortador de galletas en forma de corazón para cortar corazones de la mezcla firme. Junta los restos, amásalos, aplánalos y corta más corazones.

Paso 06

Regresa los corazones ya cortados al congelador hasta que estén completamente duros.

Paso 07

Derrite el chocolate y prepara otra bandeja con papel encerado para trabajar.

Paso 08

Trabaja con unos cuantos corazones a la vez (deja los demás en el congelador). Usa un tenedor para sumergir cada corazón en el chocolate derretido y golpea suavemente el tenedor para quitar el exceso. Coloca los corazones cubiertos en la bandeja preparada.

Paso 09

Refrigera los corazones cubiertos hasta que el chocolate esté completamente firme.

Paso 10

Guarda los corazones en el refrigerador o congélalos si necesitas conservarlos más tiempo.

Notas

  1. La mezcla de crema de cacahuate se ablanda rápido a temperatura ambiente, así que trabaja en tandas pequeñas desde el congelador para mayor comodidad.
  2. Si te cuesta trabajar con chocolate, puedes usar cobertura para dulces como alternativa.

Utensilios Necesarios

  • Molde de 20 x 20 cm
  • Papel encerado
  • Cortador de galletas en forma de corazón
  • Tazón para mezclar
  • Tenedor para sumergir

Información sobre Alergias

Por favor, revisa los ingredientes para posibles alérgenos y consulta a un profesional de la salud en caso de duda.
  • Contiene cacahuates
  • Contiene lácteos

Información Nutricional (Por Porción)

Es importante considerar esta información como aproximada y no utilizarla como consejo definitivo de salud.
  • Calorías: 285
  • Grasa Total: 19.8 g
  • Carbohidratos Totales: 22.5 g
  • Proteínas: 6.2 g