Delicioso pan banana casero

Destacado en: Dulces Delicias Hechas en Casa

Aprovecha esos plátanos maduros para lograr un pan dorado, muy tierno y con el dulzor justo. La mezcla de vainilla, azúcar moreno y canela resalta mucho el sabor del plátano.

Bate los ingredientes líquidos y secos por separado, luego júntalos sin batir demasiado. Hornea hasta que al pincharlo salga limpio. Es perfecto para arrancar el día, merendar o como capricho de postre.

A woman with curly hair and a smile.
Actualizado el Mon, 07 Jul 2025 18:50:10 GMT
Una rebanada de pan de banana en un plato. Guardar
Una rebanada de pan de banana en un plato. | cocinadefiesta.com

Con unos plátanos muy maduros puedes preparar un pan súper esponjoso y lleno de sabor, ideal para el desayuno, la merienda o después de comer. Usar canela y azúcar moreno hace que el olor llenando tu casa sea irresistible, y el sabor aún mejor.

Después de muchos intentos con pan de plátano muy seco o que no sabían a nada, terminé creando esta versión que hago siempre. Ya sea para desayunos familiares o como detalle para los nuevos vecinos, siempre triunfa.

Sabrosos Ingredientes

  • Plátanos muy maduros: Si tienen manchas negras, mejor; así queda más dulce
  • Harina normal de trigo: Hace que el pan mantenga la forma sin hacerse duro
  • Huevos grandes: Sácalos antes para que estén a temperatura ambiente y la mezcla salga mejor
  • Azúcar moreno: Le pone un toque húmedo y casi como a caramelo al pan
  • Azúcar blanca: Da el toque justo de dulzor
  • Mantequilla sin sal: Debe estar blandita, no derretida, para que el pan sea rico y suave
  • Sal: Realza los sabores y evita que quede empalagoso
  • Bicarbonato de sodio: Consigue que el pan suba y quede ligero
  • Canela en polvo: Va de lujo con el sabor del plátano, añade aroma y calidez
  • Esencia de vainilla: Intensifica el sabor general; usa vainilla mexicana si puedes

Deliciosos Pasos

Enfría y Desmolda:
Deja el pan en el molde cinco minutos y luego pásalo a una rejilla. Así se termina de asentar y no se pega ni se deshace al cortarlo.
Reparte la Mezcla:
Echa la mezcla en el molde y asegúrate de extenderla bien hacia las esquinas. Así todo cuece igual y no quedan partes crudas.
Une lo Húmedo y lo Seco:
Mezcla los ingredientes secos con los húmedos poco a poco, usando una cuchara o espátula, lo justo hasta que veas que desaparecen los grumos de harina. No remuevas de más para no romper la esponjosidad.
Bate la Mantequilla con Azúcar:
Pon la mantequilla blandita y los dos tipos de azúcar en un bol. Bate con batidora eléctrica (o con fuerza a mano) durante dos minutos. Verás que se pone más clara y aireada; ese aire es clave para que el pan suba rico.
Añade los Líquidos:
Pon los huevos uno a uno, mezclando bien entre cada uno para que no se corte. Agrega ahora los plátanos chafados y la vainilla, solo hasta juntarse.
Prepara los Plátanos:
Aplástalos con un tenedor y mide 1 1/3 tazas. Si te pasas de plátano, puede quedar poco hecho por dentro; si pones poco, queda seco.
Hornea Bien:
Lleva la mezcla al horno y hornea entre 45 y 60 minutos a media altura. Mira a los 45 minutos clavando un palillo. Si sale limpio o con unas migas, saca el pan.
Prepara el Molde y el Horno:
Pon el horno a 175°C ya desde el principio. Si usas mantequilla y harina o papel de horno para el molde, no se pegará y saldrá fácil al terminar.
Mezcla lo Seco:
En un bol distinto junta la harina con el bicarbonato, la sal y la canela. Así luego no te encuentras pegotes ni sabor raro a sal.
Una rebanada de pan de plátano en un plato. Guardar
Una rebanada de pan de plátano en un plato. | cocinadefiesta.com

La canela aquí es mi toque favorito, aunque en otros panes de plátano la olvidan. Aporta ese aroma cálido y resalta muchísimo el sabor del plátano. Es lo que hacía mi abuela siempre y no falla: todos me dicen que el mío está mucho más sabroso.

Cuánto más maduro, mejor

Que no te dé palo usar plátanos casi negros: dan el puntazo dulce y sabor más intenso. Si solo tienes plátanos amarillos, ciérralos en una bolsa de papel con una manzana un día. ¿Prefieres ir más rápido? Mételos al horno a 150°C durante quince minutos hasta que la piel esté negra.

Formas de Variar

Este pan es la base perfecta para cambios. Si tienes niños cerca, mete media taza de chispas de chocolate y verás las caras. Un puñado (medio vaso) de nueces o pecanas le da ese crujiente rico. Si te mola un aire tropical, ponle coco rallado sin azúcar (media taza) y reemplaza la vainilla con esencia de coco (es fácil de encontrar en tiendas latinas). ¿Fan de las especias? Añade una pizca de nuez moscada junto con la canela. Sigue quedando húmedo y puedes inventar sabores diferentes cada vez.

Hazlo más sano

Si te apetece cuidar la línea, sustituye la mitad de la harina por harina integral (igual tendrás que sumar una cucharada de líquido). ¿Bananas bien maduras? Baja la cantidad de azúcar total a media taza. Si quieres reducir grasas, usa puré de manzana sin azúcar sustituyendo la mitad de la mantequilla. También puedes mezclar dos cucharadas de semillas de chía o lino molido para meterle un extra de fibra y proteína. Así consigues un pan saludable pero que sigue estando riquísimo.

Un pan entero en un plato. Guardar
Un pan entero en un plato. | cocinadefiesta.com

Este pan de plátano alegra cualquier reunión. Lo puedes compartir… aunque seguro que te apetece quedártelo solo para ti.

Preguntas Frecuentes

→ ¿Cómo sé si los plátanos ya están listos para hacer pan?

Es mejor usar plátanos con muchas manchas marrones o casi totalmente marrones. Deben estar blanditos al tocarlos y oler fuerte a plátano. Así quedan fáciles de aplastar y le dan mucho sabor dulce y humedad al pan.

→ ¿Puedo cambiar la mantequilla por aceite?

Claro, si quieres puedes poner aceite vegetal en vez de mantequilla (usa media taza, igual que la mantequilla). El aceite lo deja aún más jugoso y blando por más días, mientras la mantequilla da un sabor más cremoso. Elige lo que más te apetezca.

→ ¿Cómo guardo el pan de banana para que no se seque?

Cuando el pan ya esté frío, envuélvelo bien con plástico o guárdalo en un táper cerrado a temperatura ambiente hasta 3 o 4 días. Si quieres que dure toda la semana, mételo en la nevera. Ponle una servilleta dentro del envase para que absorba humedad y no se reseque.

→ ¿Se puede congelar el pan de banana?

¡Sin problema! Queda genial tras congelarlo. Espera a que enfríe, envuélvelo bien en plástico y luego en papel de aluminio o dentro de una bolsa de congelador. Dura perfecto hasta 3 meses. Cuando quieras, descongélalo a temperatura ambiente o dale un golpecito de microondas.

→ ¿Qué más le puedo poner al pan de banana?

Este pan ya está riquísimo solito, pero puedes agregar cosas como media taza de nueces o pecanas picadas, chocolate en trocitos, coco rallado o hasta frutas deshidratadas. A algunos les encanta con un crumble de mantequilla, azúcar y canela por encima. Solo agrégalo justo antes de llevar la mezcla al molde.

→ ¿Por qué mi pan de banana baja en el centro?

Normalmente baja si le faltó cocción, si el horno estaba muy caliente o si pusiste demasiado polvo de hornear. Fíjate de probar con un palito, revisa la temperatura del horno y no pongas más leudante del necesario. Evita abrir la puerta mientras se hornea para no cambiarle la temperatura.

Pan banana casero húmedo

Un pan suave, lleno de sabor a plátano maduro, azúcar moreno y un poco de canela. Puedes comerlo en cualquier momento.

Tiempo de Preparación
15 Minutos
Tiempo de Cocción
60 Minutos
Tiempo Total
75 Minutos
Por: Valeria

Categoría: Postres Caseros

Dificultad: Fácil

Cocina: Internacional

Rendimiento: 10 Porciones (1 pan)

Dietas: Vegetariano

Ingredientes

→ Ingredientes Secos

01 ½ cucharadita de sal
02 ½ cucharadita de canela
03 1 cucharadita de bicarbonato
04 2 tazas de harina de trigo común

→ Ingredientes Húmedos

05 ½ taza de mantequilla sin sal, blanda (o aceite vegetal)
06 ½ taza de azúcar moreno
07 ¼ taza de azúcar blanca
08 2 huevos grandes a temperatura ambiente
09 1 cucharadita de extracto de vainilla
10 1 ⅓ tazas de plátano muy maduro, triturado (unos 4 plátanos pequeños)

Instrucciones

Paso 01

Precalienta el horno a 180°C. Engrasa y enharina un molde para pan de 20×10 cm o cúbrelo con papel de hornear.

Paso 02

Con un tenedor, aplasta los plátanos hasta obtener 1 ⅓ tazas de puré. Ponlo a un lado por un momento.

Paso 03

En un bol aparte, combina la harina, el bicarbonato, la sal y la canela. Mézclalo bien con unas varillas y resérvalo.

Paso 04

En otro bol, bate el azúcar moreno, el azúcar blanca y la mantequilla a velocidad media con una batidora hasta que la mezcla quede esponjosa y suave (esto tarda unos 2 minutos).

Paso 05

Incorpora los huevos de uno en uno, mezclando después de añadir cada huevo. Luego, añade el extracto de vainilla y el puré de plátano. Remueve hasta que estén bien integrados.

Paso 06

Agrega poco a poco los ingredientes secos al bol con los ingredientes húmedos. Remueve lo justo hasta que todo esté combinado. No remuevas demasiado.

Paso 07

Vierte la mezcla en el molde que preparaste antes y mete al horno, dejando que se cocine entre 45 y 60 minutos o hasta que al insertar un palillo en el centro, salga limpio.

Paso 08

Saca el pan del horno y déjalo dentro del molde por 5 minutos. Luego pásalo a una rejilla para que se enfríe por completo antes de cortarlo.

Notas

  1. Usar plátanos muy maduros y con manchas oscuras le dará una textura húmeda y sabor extra al pan.
  2. Puedes darle un toque especial añadiendo ½ taza de nueces picadas o chispas de chocolate a la mezcla.

Utensilios Necesarios

  • Molde para pan de 20×10 cm
  • Papel de hornear
  • Batidora de mano
  • Varios boles para mezclar
  • Rejilla para enfriar

Información sobre Alergias

Por favor, revisa los ingredientes para posibles alérgenos y consulta a un profesional de la salud en caso de duda.
  • Contiene trigo (gluten)
  • Contiene huevos
  • Contiene lácteos si usas mantequilla

Información Nutricional (Por Porción)

Es importante considerar esta información como aproximada y no utilizarla como consejo definitivo de salud.
  • Calorías: 245
  • Grasa Total: 9 g
  • Carbohidratos Totales: 38 g
  • Proteínas: 4 g