Panna Cotta Romero Miel

Destacado en: Dulces Delicias Hechas en Casa

Lleva dos capas que contrastan súper bien: abajo va la crema infusionada con romero y miel, encima una gelatina fresca de toronja. El sabor es elegante pero el proceso no se complica, igual lo puedes dejar listo desde antes para lucirte al servir.

A woman with curly hair and a smile.
Actualizado el Thu, 26 Jun 2025 21:02:39 GMT
Dos postres servidos en un plato. Guardar
Dos postres servidos en un plato. | cocinadefiesta.com

Este panna cotta cremoso con miel y romero acompaña de una gelatina de toronja fresca que alegra tanto el visto como el paladar. La dulzura natural de la miel se siente sutil entre notas aromáticas de romero, y la gelatina cítrica aparece vibrante y llena de carácter. Un postre sencillo que se siente refinado y distinto.

La primera vez que preparé estas pannacottas fue porque quería quedar bien en una cena casual sin volverme loca. A los invitados les fascinó cómo lucía y sabían los sabores, y creyeron que me había pasado la tarde cocinando – en realidad sólo requirió unos ratitos de trabajo.

Ingredientes

  • Miel: Dulzura natural y compleja, diferente a la del azúcar común
  • Romero fresco: Da el toque aromático que eleva el postre
  • Nata para montar: Logra esa textura cremosa tan tradicional
  • Leche entera: Hace jugoso el resultado pero sin excederse
  • Gelatina neutra en polvo: Para cuajar las dos capas perfectamente
  • Ralladura de toronja: Intensifica el aroma cítrico sin sumar acidez extra
  • Toronja fresca: Da color y un sabor cítrico chispeante, siempre usa natural

Instrucciones Paso a Paso

Desmoldar sin miedo:
El truco del baño María caliente facilita mucho. Hazlo según lo grueso de tus moldes. Pasa un cuchillo delgado con cuidado por el borde y dale la vuelta sobre tu plato favorito para que salga perfecta.
Completa la mezcla de panna cotta:
Cuela todo el romero para que quede suave. Endulza a tu gusto con miel pensando que la capa de abajo tiene acidez. Hidrata la gelatina y derrítela suavecito para evitar textura arenosa antes de mezclarla con los lácteos.
Infusiona los lácteos:
Calienta la nata y la leche apenas hasta que saquen vapor, sin hervir. Pica el romero para que suelte más aroma y tápalo a reposar treinta minutos, eso será suficiente para lograr un sabor muy equilibrado.
Cuajar la capa de gelatina:
La gelatina necesita hidratarse con agua fría y derretirse bien para que la textura salga perfecta. Reparte la mezcla en los moldes y mete al refri hasta que esté bien firme. No quieras apurarte: la toronja puede retrasar que cuaje.
Haz la gelatina de toronja:
Exprime la toronja recién cortada y caliéntala un poco con la ralladura para sacar el máximo sabor sin perder su frescura. Cuela muy bien, apretando la pulpa, y reserva ese jugo para la base del postre.
Prepara los moldes:
Con una gotita de aceite neutro, engrasa los moldes ayudándote de papel de cocina. Así el postre se desmolda fácil y no altera el sabor.
Dos postres con una rodaja de toronja sobre una mesa. Guardar
Dos postres con una rodaja de toronja sobre una mesa. | cocinadefiesta.com

Jamás olvidaré la sensación de partir la cuchara y llegar a ambas capas al dar el primer bocado. La mezcla de miel y romero me recordó el té que mi abuela me ofrecía de niña cuando estaba enferma, pero con la toronja logró convertirse en algo novedoso y con un aire sofisticado.

Textura Perfecta

La cantidad de gelatina importa mucho para cómo queda tu panna cotta al final. Si te gusta más suave y que se deslice en el plato, usa menos gelatina. Para moldes altos o que mantengan la forma firme, usa un poco más. La capa de toronja necesita menos ya que queda soportada por la capa cremosa de arriba. No calientes demasiado la gelatina, porque pierde fuerza y luego no cuaja.

Ideas para Variar el Sabor

Dale tu toque: usa tomillo fresco o lavanda en lugar de romero si quieres aromas distintos. Si no tienes toronja, prueba naranjas sanguinas en invierno o melocotón en verano. También puedes perfumar la nata con cardamomo o anís estrellado para un perfil más exótico. Cambia el tipo de miel por una de azahar si quieres reforzar lo cítrico, o prueba la de castaño para un fondo más intenso. Eso sí, manten la proporción entre gelatina y líquidos para que siempre salga bien.

Cómo Servirlo

Estos postres lucen solos. Si le quieres agregar algo, acompaña con una galletita de mantequilla para sumar un toque crujiente. Si prefieres algo más elaborado, una cucharadita de nata montada poco dulce o una bolita mini de helado de vainilla va perfecto. Los frutos rojos frescos como frambuesas o zarzamoras dan aún más color y encajan genial. Para detalles de fiesta, decora con un ramito de romero y una tira de corteza de toronja confitada, así todos intuyen los sabores del interior.

Dos postres sobre una mesa. Guardar
Dos postres sobre una mesa. | cocinadefiesta.com

Este postre mezcla elegancia y sencillez, ideal para festejar en familia o consentir una comida de cualquier ocasión.

Preguntas Frecuentes

→ ¿Se puede preparar esto un día antes?

¡Claro! Justo queda mejor si lo haces con tiempo. La panna cotta necesita frío para agarrar textura, así que arma todo el día anterior si prefieres. Se conserva en heladera hasta tres días sin drama.

→ ¿Hay otra fruta para reemplazar la toronja?

Puedes usar naranja roja, naranja común o también limón. El sabor va a cambiar pero el postre sigue quedando buenísimo con la base de miel y romero.

→ ¿Hace falta equipo especial para hacerlo?

No necesitas nada raro. Usa moldes comunes de flan, potecitos, copas o cualquier vasito que no pase de tamaño. Si no quieres desmoldar, también queda bonito servido directo en los vasos.

→ ¿Sirve gelatina vegana para esto?

Agar-agar o gelatinas vegetarianas funcionan. Ponele más o menos una cucharadita de agar por cada cucharadita normal de gelatina, pero el tiempo de enfriamiento y la textura van a cambiar un poco.

→ ¿Por qué la panna cotta no cuaja bien a veces?

Quizás usaste poca gelatina, no la dejaste tiempo suficiente enfriar, o no hidrataste bien la gelatina. Agarrá la cantidad justa, hidratá en agua fría, y lleva al menos 4-6 horas (mejor si la dejas toda la noche).

→ ¿Y si uso otra hierba en vez de romero?

Súper posible. Prueba con lavanda, tomillo, o albahaca. Solo ve midiendo porque lavanda y tomillo son más fuertes que el romero, entonces ponles poquito.

Panna Cotta Romero Miel

Porciones con crema y romero, miel dulzona y cítricos brillantes, un toque diferente y refinado.

Tiempo de Preparación
45 Minutos
Tiempo de Cocción
15 Minutos
Tiempo Total
60 Minutos
Por: Valeria

Categoría: Postres Caseros

Dificultad: Intermedio

Cocina: Inspirado en Italia

Rendimiento: 3 Porciones (3 panna cottas individuales)

Dietas: Bajo en Carbohidratos, Sin Gluten

Ingredientes

→ Gelatina de Toronja

01 Zumo colado de 1 toronja grande (150g)
02 Ralladura fina de 1 toronja
03 3/4 de cucharadita de gelatina en polvo
04 1 cucharada de agua fría
05 Azúcar o miel al gusto (opcional)

→ Panna Cotta de Romero y Miel

06 200g de leche entera
07 100g de nata para montar (mínimo 36% de grasa)
08 1 ramita fresca de romero (4g, aprox. 1 cucharada de hojas) o 2 cucharaditas de romero seco
09 25g de miel
10 1 1/2 cucharadita de gelatina en polvo (para textura firme) o 1 1/4 cucharadita (si prefieres más suave)
11 1 cucharada de agua fría
12 Un poco de aceite para engrasar los moldes

Instrucciones

Paso 01

Pon una gota de aceite en tres moldes de 150 mL, cúbrelo bien y retira el exceso con una servilleta.

Paso 02

Exprime la toronja y mezcla su jugo con la ralladura en un cazo pequeño. Caliéntalo, pero sin que hierva, para potenciar el aroma de la cáscara. Luego, retira del fuego y deja que repose 10 minutos.

Paso 03

Cuela la mezcla usando un colador, aplastando para extraer todo el líquido. Mide 150 mL del jugo resultante y, si quieres, añade un poco de azúcar o miel para endulzar.

Paso 04

Hidrata 3/4 de cucharadita de gelatina con 1 cucharada de agua fría. Derrítela en el microondas con intervalos de 10 segundos. Incorpora un poco del jugo tibio a la gelatina derretida, mezcla bien y luego agrega el resto del jugo, batiendo hasta que esté uniforme.

Paso 05

Reparte la mezcla de toronja entre los tres moldes preparados, con 50 mL en cada uno. Refrigera entre 1 y 2 horas, o hasta que esté completamente cuajado antes de añadir la panna cotta.

Paso 06

En un cazo pequeño, mezcla la leche y la nata y calienta hasta que salga vapor. Pica grueso las hojas de romero, agrégalas a la mezcla, remueve un poco, tapa y deja infusionar fuera del fuego durante 30 minutos.

Paso 07

Cuela la mezcla de leche para retirar el romero. Añade los 25g de miel y ajusta el dulzor si es necesario. Hidrata 1 1/2 cucharadita de gelatina en 1 cucharada de agua fría y derrítela en el microondas.

Paso 08

Agrega un poco de la leche infusionada a la gelatina derretida, mezcla bien y luego combina con el resto de la leche infusionada. Vierte 100g de esta mezcla sobre cada capa de gelatina de toronja ya cuajada.

Paso 09

Lleva los moldes al refrigerador y déjalos enfriar hasta que estén completamente firmes, idealmente durante toda la noche.

Paso 10

Para desmoldar, sumerge cada molde en agua caliente durante unos 5 a 10 segundos (menos para moldes finos, más para los gruesos). Pasa un cuchillo por los bordes y desmolda sobre un plato.

Notas

  1. Puedes controlar la textura de la panna cotta ajustando la cantidad de gelatina: usa 1 1/4 cucharadita para una consistencia más suave o 1 1/2 cucharadita para una más firme.
  2. Este postre tiene mejor sabor si lo preparas con un día de antelación, ya que los sabores se intensifican.

Utensilios Necesarios

  • Tres moldes o ramequines de 150mL
  • Cazo pequeño
  • Colador fino
  • Microondas
  • Medidor de líquidos

Información sobre Alergias

Por favor, revisa los ingredientes para posibles alérgenos y consulta a un profesional de la salud en caso de duda.
  • Contiene lácteos (leche, nata)
  • Contiene gelatina (producto de origen animal)

Información Nutricional (Por Porción)

Es importante considerar esta información como aproximada y no utilizarla como consejo definitivo de salud.
  • Calorías: 225
  • Grasa Total: 14.8 g
  • Carbohidratos Totales: 19.5 g
  • Proteínas: 5.2 g