
Este pastel combina todo lo maravilloso de los profiteroles en un postre impresionante. La masa choux ligera rellena de crema sedosa y cubierta con nubes de nata montada crea pura magia. Se ha convertido en mi receta favorita para ocasiones especiales o cuando quiero preparar algo que parece elegante pero es bastante sencillo.
Por qué esta preparación funciona
Me encanta cómo este pastel usa ingredientes que normalmente tengo en mi despensa. La masa esponjosa y el relleno cremoso crean un balance de texturas increíble. Es suficientemente elegante para fiestas pero bastante fácil para hornear el fin de semana. Además puedes cambiar los sabores para hacerlo a tu manera es muy adaptable.
Todo lo que necesitas
- Agua, Mantequilla y Sal: Forman la base de la masa choux, aportando humedad y grasa para una textura esponjosa.
- Harina común: Garantiza estructura y cohesión para la masa.
- Huevos: Actúan como levadura natural, creando ligereza y riqueza.
- Natillas instantáneas de vainilla: Añaden suavidad sedosa al relleno cremoso.
- Queso crema: Mejora la textura y añade profundidad de sabor.
- Leche: Mezcla el relleno hasta la consistencia perfecta.
- Nata montada: Proporciona un acabado ligero y dulce que complementa el relleno cremoso.
- Sirope de chocolate: Añade un toque decorativo y sabroso final.
Vamos a prepararlo juntos
- Preparando la masa
- Hierve 1 taza de agua, ½ taza de mantequilla y ¼ cucharadita de sal en una cacerola. Retira del fuego, añade 1 taza de harina y remueve hasta que la masa forme una bola. Enfría durante 10 minutos, luego incorpora 4 huevos, uno a uno.
- Horneando la masa
- Extiende la masa uniformemente en un molde engrasado de 9×13". Hornea a 230°C durante 15 minutos, luego pincha para liberar el aire. Reduce el calor a 175°C y hornea otros 20 minutos. Deja enfriar completamente.
- Preparando el relleno
- Bate 2 sobres de natillas con 3½ tazas de leche hasta espesar. Mezcla con 225g de queso crema ablandado. Extiende sobre la base de masa enfriada.
- Montando el pastel
- Cubre con 225g de nata montada y rocía con ¼ taza de sirope de chocolate. Decora al gusto.
Guardando tu creación
Deja que el pastel se enfríe en la nevera durante al menos 2 horas para que todos esos sabores deliciosos se mezclen. Se mantiene fresco unos 3 días en un recipiente hermético. Me encanta servirlo frío con café o té caliente el contraste es simplemente perfecto.
Consejos para el éxito
Asegúrate de que el horno esté bien caliente antes de meter la masa eso ayuda a que suba perfectamente. Si tu relleno parece demasiado líquido revisa bien las medidas y usa leche entera. Mantén la nata montada fría hasta que vayas a usarla. Y ten cuidado de no mezclar demasiado la masa puede hacer que se agriete.

Hazlo a tu manera
Prueba a cambiar los sabores de las natillas chocolate, caramelo o plátano quedan geniales. Añade tus coberturas favoritas como salsa de caramelo, fruta fresca o un poco de azúcar glas. Para ocasiones especiales espolvorea algunas decoraciones festivas. La nata montada casera lo hace extra especial si tienes tiempo.
Respuestas rápidas
¿Por qué mi masa no subió? Comprueba la temperatura del horno y evita abrirlo mientras se hornea.
¿Puedo hacerlo sin gluten? Sí, usa tu mezcla de harina sin gluten favorita con goma xantana.
¿Cuánto tiempo dura? Hasta 3 días en la nevera bien tapado.
¿Puedo congelarlo? Mejor no, la textura cambia demasiado.
¿Relleno líquido? Atente a las cantidades de la receta y usa leche entera.
Por qué esta preparación nunca falla
Este pastel siempre impresiona, ya sea para una cena familiar o una celebración especial. La combinación de masa ligera, relleno cremoso y cobertura rica crea algo verdaderamente especial. Es lo suficientemente elegante para sorprender a los invitados pero tan simple que cualquiera puede hacerlo con éxito.
Consejos para servir
Siempre sirve este pastel frío, así sabe mejor. Un cuchillo afilado limpiado entre cortes te da esos cuadrados perfectos para la foto. Me encanta acompañarlo con café o té, los sabores se complementan maravillosamente. Mantenlo en la nevera hasta justo antes de servir para conservar esa textura perfecta.
Solucionando problemas comunes
Vigila la temperatura del horno, es clave para una masa perfecta. Si tu relleno está demasiado suelto, recuerda que la leche entera marca la diferencia. ¿Se derrite la nata montada? Asegúrate de que todo esté bien frío antes de servir. Deja que la base se enfríe completamente antes de añadir el relleno, evita que se reblandezca.
Mejora tu repostería
Cuando domines este pastel estarás listo para probar otras masas como éclairs o profiteroles. Es una receta tan divertida para experimentar cambiando sabores y coberturas para crear tu versión única. Cada vez que lo prepares descubrirás algo nuevo que amar de este maravilloso postre.

Preguntas Frecuentes
- → ¿Puedo preparar este pastel con antelación?
Claro, haz la base de masa choux un día antes y guárdala cubierta en el refrigerador. Añade el relleno y la decoración el mismo día que lo vayas a servir para disfrutar la mejor textura fresca.
- → ¿Por qué mi relleno está muy líquido?
Suele pasar si no ha cuajado bien. Mételo al refrigerador unos 15-20 minutos antes de añadirlo a la base, eso ayuda a que espese.
- → ¿Se pueden usar otros sabores de pudín?
¡Por supuesto! Cambia el pudín de vainilla por sabores como chocolate, limón o caramelo. ¡Las opciones son muchas!
- → ¿Cómo debo conservar este pastel?
Mantenlo en el refrigerador bien cubierto. El frío ayuda a conservar la textura tanto del relleno como de la cobertura de crema batida.
- → ¿Se puede usar crema batida fresca en lugar de la comprada?
La crema batida fresca también funciona perfecto. Solo asegúrate de guardar el pastel en el refrigerador para que mantenga la forma.
Conclusión
Este pastel combina lo mejor de los clásicos con un giro moderno. La base es una deliciosa masa choux al horno, encima va un relleno suave de pudín con queso crema, y se culmina con crema batida y un chorrito de chocolate.