
Este pudín de chía con manzana te alegra las mañanas con ese saborcito casero de tarta de manzana, pero hecho para desayunar sin complicaciones. Lo probé buscando algo rápido que no me dejara con hambre al ratito, y la verdad, ahora no fallo con esto cuando toca un día agitado.
La primera vez salió esto fue en plena temporada de manzanas, tenía un montón de royal gala por toda la cocina. Lo hice casi para aprovecharlas y terminó siendo de lo que más piden mis sobrinos cuando vienen de visita, hasta los que nunca quieren nada raro.
Ingredientes
- Semillas de chía: Dan un buen aporte de omega 3 y esa textura espesita tan rica
- Bebida vegetal: Queda mucho más cremoso que con leche normal
- Puré de manzana: Endulza naturalmente y hace que todo sepa más a manzana
- Sirope de agave: Ese toque dulce que acompaña perfecto a las especias
- Mezcla de especias para tarta de manzana: Justo ese sabor como de postre clásico
- Yogur vegetal tipo griego: Da proteína y deja todo más sedoso
- Manzana fresca: Carameliza de lujo arriba, aporta otro nivel de sabor y textura
- Aceite de coco: Evita que se queme la manzana y ayuda a dorar
- Canela: Potencia el sabor y le sube el punto cálido a cada bocado
Deliciosos Pasos a Seguir
- Arma la Base del Pudín:
- Mete en un bol grande las semillas de chía, la leche vegetal, el yogur, el puré de manzana, las especias y el sirope de agave. Remueve bien, no te olvides de romper los grumos de la chía y raspa bien los bordes para que todo se mezcle lindo.
- Deja que Espese:
- Pasa la mezcla a tu tupper si usas otro para la nevera. Tapa bien y deja todo ahí al menos una hora o toda la noche. En un rato las semillas chupan el líquido y lo dejan bastante denso. Si quieres textura aún más pareja, remueve a la media hora de meterlo en frío.
- Haz la Manzana Caramelizada:
- Quita el centro de la manzana y córtala en trocitos pequeños, más o menos iguales, para que se cocinen parejo. Calienta el aceite de coco en una sartén hasta que esté líquido y brillante. Luego, echa los pedacitos de manzana, sirope de agave y canela, y mezcla todo hasta cubrir bien.
- Cocina el Toque Final:
- Deja que las manzanas se hagan unos 5 minutos, dales una movida de vez en cuando. Verás que se ablandan y toman color doradito. El azúcar natural suelta algo como sirope. Saca del fuego cuando los trozos estén blandos pero enteros.
- Sirve tu Desayuno:
- Revuelve el pudín espesado para igualar la textura. Ponlo en vasos o frascos. Decora con un montón de manzana caramelizada aún calentita, que se funda un poco arriba. Añade más canela y si quieres, un chorrito extra de sirope.

La mezcla de especias para tarta de manzana es el truco que lo sube de nivel. Yo la hago en casa juntando canela, nuez moscada, un poquito de cardamomo y clavo, y así sale un sabor más redondo que solo con canela. Se lo aprendí a mi abuela cuando hacíamos tartas juntas.
Trucos para Textura Perfecta
Lo ideal es que el pudín ni quede aguado ni tan duro, más bien cremosito. Si ves que está demasiado espeso después del frigo, añade un chorrito de leche y mezcla. Si está algo líquido, mete otra cucharada de chía y deja reposar un rato más. El yogur vegetal hace una diferencia tremenda para que todo quede suave y nada chicloso.
Ideas para Cambiarlo según la Estación
Aunque a mí me gusta con royal gala, puedes cambiar el topping según la época. Por ejemplo, en verano queda brutal si lo haces con frutos rojos y un poco de ralladura de limón. En otoño, cambia la manzana por pera preparada igual que aquí. En invierno, prueba con granada y naranja. La base se queda igual y el resto lo tuneas según lo que haya en la frutería.
Beneficios Nutritivos
Este desayuno tiene de todo: las semillas de chía te dan omega 3 vegetal que ayuda al cerebro y al corazón. La fibra te mantiene enérgico y regula el estómago, así no llegas muerto a media mañana. Si usas bebida vegetal enriquecida, también suma calcio y vitamina D. La manzana lleva pectina, una fibra que ayuda al intestino y controla el colesterol.

Este pudín es una superforma de disfrutar ese toque de tarta de manzana en cualquier mes, sin tener que encender el horno ni volverte loco en la cocina.
Preguntas Frecuentes
- → ¿Puedo ocupar otro tipo de leche para este pudín de chía?
¡Claro! Cualquier leche que te guste queda bien. La original lleva leche vegetal pero con almendra, avena, coco, soya o hasta leche común queda perfecta según tu dieta.
- → ¿Es necesario dejar el pudín toda la noche?
Lo ideal es dejarlo reposar toda la noche para que quede espesito, pero si andas a prisa con una hora en el refri ya tienes una textura decente. Entre más tiempo reposa, más espeso y rico queda.
- → ¿Qué lleva el mix de especias para manzana y lo puedo hacer en casa?
La mezcla de especias suele traer canela, nuez moscada, cardamomo y allspice. Hazla fácil mezclando 1 cucharadita de canela con 1/4 de nuez moscada y un poquito de cardamomo y allspice.
- → ¿Puedo dejar lista la manzana caramelizada antes?
Sin problema, pero recién hecha y calientita sabe mejor. Puedes cocinar las manzanas antes y solo calentarlas rápido justo antes de armar el postre y así ahorras tiempo.
- → ¿Por cuánto tiempo aguanta el pudín de chía en el refri?
Guardado en bote cerrado, el pudín base dura bien hasta cinco días en el refri. Lo mejor es hacer la manzana caramelizada el mismo día o máximo uno o dos antes.
- → ¿Hay forma de hacer esto sin maple?
¡Sin duda! Cambia el maple por miel, jarabe de agave o de dátil. También sirve plátano muy maduro machacado o algunas gotitas de stevia si no quieres usar nada de azúcar.