Increíble Pastel Terciopelo Negro

Destacado en: El Arte de la Repostería en su Máxima Expresión

Este Pastel Terciopelo Negro combina cacao negro y cacao holandés para lograr capas profundas y oscuras de bizcocho con un sabor de chocolate intenso. El buttermilk y café hacen que la miga quede jugosa y llena de sabor, mientras que la cobertura se prepara primero como ganache y, tras enfriar, se bate suavemente para que quede perfecta.

El proceso arranca por el ganache (hay que dejarlo en frío 4 a 6 horas). Después se mezcla la masa del pastel usando café caliente para reforzar el cacao. Finalmente se arma con capas generosas de frosting en cada nivel. El resultado es un pastel oscuro, con el frosting texturizado para lucir elegante en la mesa.

A woman with curly hair and a smile.
Actualizado el Thu, 26 Jun 2025 21:02:46 GMT
Porción de pastel de chocolate en un plato. Guardar
Porción de pastel de chocolate en un plato. | cocinadefiesta.com

Te va a encantar este pastel velvet negro si te chifla el chocolate. El sabor oscuro y la textura sedosa del betún hará que tus invitados crean que lo compraste en una pastelería top.

Este pastel nació cuando mi esposo me pidió algo "bien chocolatoso" para su cumple. Tres años más tarde, ya todos mis amigos lo piden cada vez que vienen a casa. Se volvió nuestro clásico de festejos.

Ingredientes sorprendentes

  • Cacao negro en polvo: Le da ese color oscuro y un sabor súper profundo sin usar colorantes
  • Cacao en polvo tipo holandés: Da equilibrio y mantiene la intensidad
  • Buttermilk (suero de leche): Logra que el pastel quede jugoso y suave por varios días
  • Café caliente: Resalta el chocolate pero ni lo notas en el gusto
  • Nata líquida (crema para batir): Consigue que el betún quede extra suave y fácil de untar
  • Sal marina: Realza el chocolate y equilibra el dulzor

Fácil paso a paso

Primero, el betún:
Derrite sal y mantequilla en un cazo hasta que esté bien líquido. Añade azúcar y nata, mezclando mientras sigue en el fuego, hasta casi llegar a hervir. Serán unos 7-8 minutos. Echa chispas de chocolate y mueve hasta que la mezcla esté lisa. Aquí tienes la base cremosa para tu betún.
Haz el betún negro:
Pon ambos tipos de cacao tamizados en la batidora. Agrega poco a poco la mezcla caliente de chocolate y sigue batiendo en velocidad baja. Limpia bien los bordes y sigue mezclando de 2 a 3 minutos hasta que todo quede brillante y sin grumos. Ponle un toque de vainilla, y luego pasa la mezcla a un recipiente; va a la nevera mínimo 4 horas o si puedes déjalo toda la noche. Este descanso es clave para lograr textura perfecta.
Prepara los moldes:
Coloca papel de horno solo en la base de tres moldes de 15 cm. Enciende el horno a 180°C. Así te aseguras de desmoldar fácil y sin romper nada.
Mezcla ingredientes secos:
Combina harina, bicarbonato y sal. Mezcla bien con varillas y aparta para que todo se distribuya uniformemente antes de añadir lo líquido.
Ahora lo húmedo:
En un bol grande mezcla azúcar y aceite, remueve hasta integrar. El aceite deja el bizcocho más suave que la mantequilla aquí. Añade suero de leche, huevos y vainilla. Mezcla hasta que se vea uniforme. Incorpora poco a poco los secos, mezcla lo justo para que desaparezcan los grumos pero sin pasarte batiendo.
Haz la mezcla oscura de cacao:
Mezcla café caliente y cacao negro hasta que no haya nada de grumos. Esto hace que salga todo el sabor del cacao. Júntalo con la masa principal y mezcla solo hasta unir. Notarás que la mezcla queda muy líquida pero es normal.
Al horno:
Reparte la masa equitativamente en los moldes (lo ideal, usar báscula). Pon unos 395 gramos de masa en cada uno. Hornea de 25 a 35 minutos; checa con un palillo que sale con algunas migas húmedas. Deja que enfríen en rejilla y luego sácalos con cuidado.
Deja listo el betún:
Sácalo de la nevera y espera una hora hasta que tome temperatura ambiente. Bate solo un poco (de 30 a 60 segundos) nada más para que quede suave otra vez. Si bates demasiado, el color se va a aclarar.
Monta el pastel:
Pon la primera capa en tu plato y cubre con el betún negro por encima. Sigue poniendo capas y betún, la capa de arriba acomódala al revés para que la superficie quede recta. Metes el pastel ya armado a enfriar de 30 a 60 minutos para que solidifique un poco el betún.
Últimos detalles:
Cubre todo el pastel usando el betún restante y con el reverso de una cuchara haz texturas. Este acabado rústico hace que luzca lindo y no necesitas que quede perfecto.
Rebanada de pastel de chocolate en un plato. Guardar
Rebanada de pastel de chocolate en un plato. | cocinadefiesta.com

Siempre recuerdo a mi abuela diciendo que lo más importante de un buen postre es el contraste. El exterior oscuro y el interior suave hacen que todos se sorprendan cuando vean el primer corte en una fiesta.

Opciones para preparar con anticipación

Si lo quieres adelantar, puedes hornear las capas (sin betún) dos días antes y envolverlas muy bien en plástico. Para guardar más tiempo, mete cada capa bien envuelta (en plástico y luego aluminio) al congelador hasta por dos meses. El betún se puede hacer 3 días antes y guardar en refri. Sabe mejor al siguiente día, cuando todos los sabores se funden.

Por qué el cacao negro es especial

El cacao negro se alcaliniza aún más que el cacao holandés, quitando casi toda su acidez y dándole ese color tan característico. Es el mismo cacao de las galletas tipo Oreo, por eso sabe tan familiar. Aunque parezca intenso, tiene sabor más suave que otros cacaos, por eso lo mezclamos con cacao holandés para que tenga más fondo.

Ideas para acompañar

Este pastel va increíble con frutos rojos frescos, sobre todo frambuesas o fresas porque resaltan con el fondo oscuro. El helado de vainilla hace un contraste padrísimo en el plato. Si quieres darte un lujo extra, toma una copita de vino tinto (Tempranillo o Cabernet va genial) porque sus notas frutales combinan de maravilla con el chocolate.

Rebanada de pastel de chocolate en un plato. Guardar
Rebanada de pastel de chocolate en un plato. | cocinadefiesta.com

Disfruta este pastel velvet negro que siempre causa sensación tanto por su sabor como por cómo se ve.

Preguntas Frecuentes

→ ¿Por qué este pastel es distinto a un bizcocho de chocolate común?

Lleva cacao negro además del cacao holandés, dándole un color súper oscuro y un chocolate más potente. Así logra una miga bien 'terciopelada' y llena de sabor, diferente al típico bizcocho de chocolate. Es mucho más rico y elegante.

→ ¿Puedo cambiar el cacao negro por otro?

Si no tienes cacao negro, puedes usar solo cacao holandés sin problemas. Te va a quedar más claro y el sabor será un poco distinto, pero igual riquísimo. Si puedes, busca cacao oscuro para un acabado más parecido.

→ ¿Por qué hay que enfriar el frosting tanto tiempo?

Como el frosting es prácticamente un ganache, necesita unas 4 a 6 horas en la heladera para que tome buena textura. Se enfría así para que los ingredientes se compacten bien y tenga una textura suave y se mantenga firme al armar el pastel.

→ ¿Para qué sirve el café caliente en la masa?

El café caliente ayuda a realzar el cacao para que el sabor sea más intenso, le suma humedad y un toque extra al bizcocho. No sabe a café, solo intensifica el chocolate. Si no quieres usarlo, reemplazalo por agua caliente.

→ ¿Se puede preparar este pastel con anticipación?

Sí, lo puedes hacer antes sin dramas. Armado y cubierto, se guarda bien en la heladera hasta 5 días. Si quieres que dure más, corta porciones, envuélvelas y congela hasta por un mes. Ideal para fechas especiales.

→ ¿Por qué no debo batir de más el ganache?

Si se bate mucho, el frosting agarra demasiado aire y se pone más claro, perdiendo ese color negro tan intenso. Solo bátelo 30 a 60 segundos, lo justo para que sea fácil de untar y siga con textura densa y color oscuro.

Pastel Terciopelo Negro

Bizcocho de chocolate con cacao negro, súper húmedo y cubierto con ganache suave. Perfecto para deslumbra a todos.

Tiempo de Preparación
45 Minutos
Tiempo de Cocción
35 Minutos
Tiempo Total
80 Minutos
Por: Valeria

Categoría: Tartas y Pasteles

Dificultad: Intermedio

Cocina: Internacional

Rendimiento: 12 Porciones (Pastel de 15 cm (6 pulgadas) con tres capas)

Dietas: Vegetariano

Ingredientes

→ Cobertura

01 6 cucharadas de mantequilla sin sal
02 1 taza y 2/3 más 1/4 de taza de nata para montar (443g)
03 3/4 cucharadita de sal fina
04 1 y 1/2 tazas de azúcar blanco (300g)
05 1 taza de cacao en polvo procesado tipo holandés, tamizado (100g)
06 2/3 taza más 1 cucharada de chispas de chocolate semidulce (128g)
07 3/4 taza de cacao negro en polvo, tamizado (75g)
08 1 cucharadita de esencia de vainilla

→ Bizcocho

09 1/2 taza de aceite de girasol (100g)
10 1 y 3/4 tazas de harina de trigo (210g)
11 1 cucharadita de sal fina
12 1 cucharadita de bicarbonato de sodio
13 2 tazas de azúcar (400g)
14 1 taza de buttermilk a temperatura ambiente (227g)
15 2 huevos grandes a temperatura ambiente (110g)
16 2/3 taza de café caliente (152g)
17 1 cucharadita de esencia de vainilla
18 3/4 taza de cacao negro en polvo (54g)

Instrucciones

Paso 01

Coloca la mantequilla y la sal en cacerola y caliéntalas hasta que se derritan. Después, mezcla la nata líquida y el azúcar batiendo de vez en cuando, y espera hasta que esté cerca de hervir; unos 7-8 minutos. Agrega las chispas de chocolate y remueve hasta que se derritan.

Paso 02

En un bol de batidora, tamiza los cacaos en polvo. Vierte poco a poco la mezcla de chocolate caliente mientras bates todo hasta integrarlo. Raspa los bordes, bate 2-3 minutos más para dejarlo sin grumos. Luego, añade la vainilla. Transfiere el glaseado a un recipiente y refrigéralo por al menos 4-6 horas o incluso durante toda la noche.

Paso 03

Forra tres moldes redondos de 15 cm (6 pulgadas) con papel para hornear. Precalienta tu horno a 180°C (350°F).

Paso 04

En un recipiente, combina la harina, el bicarbonato de sodio y la sal, asegurándote de integrarlo todo bien. Reserva.

Paso 05

En un bol grande, mezcla el aceite con el azúcar. Agrega los huevos, la vainilla y el buttermilk, batiendo hasta que se integren. Gradualmente, incorpora los secos hasta obtener una textura suave.

Paso 06

Disuelve el cacao en polvo en el café caliente hasta que no queden grumos. Mezcla esto con la masa de bizcocho hasta que se combine.

Paso 07

Divide de manera uniforme la mezcla entre los moldes preparados. Usar una báscula de cocina te ayudará a ser exacto, colocando unos 395 gramos en cada molde. Hornea durante 25-35 minutos. Comprueba que esté hecho con un palillo, si sale con migas húmedas, está listo. Deja enfriar los moldes en una rejilla metálica; después pasa una espátula para soltar los bordes y desmolda.

Paso 08

Antes de usar el glaseado, deja que alcance temperatura ambiente, unos 60 minutos. En un bol grande, remueve suavemente con una espátula o batidor tipo pala durante no más de 1 minuto; evita batir demasiado para que no cambie el color.

Paso 09

Coloca la primera capa de bizcocho en la base donde lo vayas a servir. Extiende una capa pareja de glaseado oscuro. Repite el proceso con las otras capas, colocando la última con el lado plano hacia arriba. Enfría el pastel por 30-60 minutos para que el glaseado quede firme.

Paso 10

Utiliza el glaseado restante para cubrir completamente el pastel, dándole textura con el reverso de una cuchara. Decora a tu gusto y disfruta del resultado.

Notas

  1. Guarda las sobras en un recipiente hermético en el refrigerador hasta por 4-5 días.
  2. Si lo prefieres, envuelve porciones individuales con plástico y congélalas en un envase hermético por un máximo de 1 mes.
  3. Puedes usar agua caliente en lugar de café si es tu preferencia.

Utensilios Necesarios

  • Tres moldes de 15 cm (6 pulgadas)
  • Papel para hornear
  • Batidora (de pie o de mano)
  • Espátula angular
  • Rejilla para enfriar
  • Báscula de cocina (recomendado)

Información sobre Alergias

Por favor, revisa los ingredientes para posibles alérgenos y consulta a un profesional de la salud en caso de duda.
  • Contiene lácteos (mantequilla, nata, buttermilk)
  • Contiene huevos
  • Contiene gluten (harina de trigo)

Información Nutricional (Por Porción)

Es importante considerar esta información como aproximada y no utilizarla como consejo definitivo de salud.
  • Calorías: 485
  • Grasa Total: 26 g
  • Carbohidratos Totales: 62 g
  • Proteínas: 5 g