
Ensalada de pollo estilo vietnamita que mezcla sabores frescos y vivos, con un aliño cítrico sabrosísimo que te hará viajar directo al sudeste asiático. Crujientes verduras, pollo suavecito, hierbas frescas y el irresistible toque del nuoc cham logran una comida ligera pero súper satisfactoria, perfecta para cualquier estación del año.
Descubrí esta ensalada uno de esos veranos en los que encender el horno era una tortura. Lo fresco y crujiente, junto a los sabores potentes, la convirtieron en mi salvavidas cuando venían amigos (siempre piden la receta después de probarla).
Ingredientes
- Pollo rostizado: Te ahorra mucho tiempo y queda jugoso. Pide que sea natural o poco sazonado para que destaquen los sabores vietnamitas
- Col china (repollo Napa): Da un mordisco delicado, menos dura que el repollo común. Elige piezas pesadas y con hojas bien tersas
- Jugo de lima natural: Es clave para darle frescura al platillo; exprímelas en el momento, es otro nivel
- Salsa de pescado: Aporta ese fondo sabroso tan característico. Busca alguna de calidad, como la marca Squid, muy fácil de hallar en España y México
- Hierbas frescas (cilantro y menta): Imprescindibles. Compra manojos que huelan bien y luzcan verdes intensos
- Cacahuates tostados: Le dan ese crujiente riquísimo y una nota de sabor a nuez. Mejor tuéstalos en casa para máximo aroma
Pasos Fáciles
- Ensamblar la ensalada:
- Coloca el pollo deshebrado, los vegetales y las hierbas (menos los cacahuates) en un bol grande. Agrega la mayoría del aliño, mezcla con suavidad y deja que la col se ablande un poco. Prueba y ajusta a tu gusto. Echa el resto del aliño si hace falta. No debe quedar nadando en líquido.
- Haz el aliño nuoc cham:
- Junta todos los ingredientes del aliño en un bowl chico y remueve hasta que el dulce se derrita. Prueba: si le falta chispa, ponle más lima; si quieres que sea más intenso, añade salsa de pescado. Deja reposar 5 minutos para que todo se integre.
- Corta los vegetales:
- La col china debe ir en tiritas finas de medio centímetro. Para la zanahoria, ralla o usa un cortador juliana. Rebana la cebolla morada lo más delgada posible (así no domina el sabor). Cortes finitos ayudan a que se impregnen de aliño y queden perfectos.
- Prepara el pollo:
- Si usas pollo rostizado, quítale la piel y desmenúzalo con dos tenedores siguiendo la hebra para que quede tierno. Si prefieres hacerlo en casa, cocina pechugas sin hueso con agua y un poco de sal por 15 minutos, hasta que estén bien cocidas.

Siempre que hago esta ensalada me acuerdo de mi viaje por Vietnam. Me dejó impactado cuánto puedes lograr con ingredientes sencillos. La salsa de pescado especialmente transforma todo: desde que descubrí eso, nunca falta en mi cocina para darle punch a cualquier plato.
Trucos para Prepararla antes
Aunque recién hecha queda increíble, puedes dejar el pollo, el aliño y las verduras (cada cosa en su recipiente cerrado) en la nevera hasta 2 días. Las hierbas pícalas justo antes de comer para que conserven color y frescura. Cuando vayas a servir, mezcla todo. De hecho, la col queda aún mejor si la dejas con el aliño 15 minutos antes de llevarla a la mesa.
Personalízala a tu Gusto
Esta opción acepta mil cambios sin perder el toque vietnamita. Si prefieres sin carne, ponle tofu frito o tempeh marinado en soya y lima. Puedes sumar tiras de pimiento, pepino, o brotes de soja para que quede más crujiente y con extra de nutrientes. ¿Quieres algo que llene más? Sírvela sobre fideos de arroz cocidos o al lado de arroz jazmín. Y si te gusta el picante, echa chile al gusto en el aliño.
Cómo Servirla
Preséntala en un bol grande para que luzcan todos los colores. Si quieres que sea bien vietnamita, acompáñala de rollitos frescos y salsa de cacahuate. Por sí sola es una comida ligera excelente, pero si te da hambre acompáñala con una sopita miso simple. Si tienes invitados, pon todos los ingredientes separados y que cada quien arme su plato como le apetezca.

Esta ensalada vietnamita de pollo te soluciona la comida en minutos, queda espectacular y el sabor auténtico es insuperable.
Preguntas Frecuentes
- → ¿Se puede dejar lista la ensalada vietnamita de pollo antes?
Puedes dejar cortados los ingredientes y el pollo hasta un día antes, pero guarda el aderezo aparte hasta el momento de comer. Así, el repollo mantiene su toque crocante. Deja las verduras y el pollo en envases cerrados en la nevera, y mezcla todo al final.
- → ¿Con qué puedo reemplazar la salsa de pescado?
Para una opción veggie, usa salsa de soya o tamari con un poco de sal y unas gotas de lima, cambia el sabor pero queda rico igual. También puedes probar una mezcla de soya con poco de pasta de anchoas o salsa inglesa para ese toque umami que tiene la salsa de pescado.
- → ¿La ensalada vietnamita de pollo no tiene gluten?
Esta ensalada suele ser libre de gluten, solo revisa que la marca de salsa de pescado no lleve trazas y que el vinagre de arroz no tenga ingredientes derivados de trigo. Los demás ingredientes tradicionales son aptos para quienes no comen gluten.
- → ¿Qué otras proteínas puedo usar en esta ensalada?
Queda genial con camarones, res cortada muy fina o tofu. Si quieres versión vegana o vegetariana, usa tofu crujiente o tempeh marinados en lima y soya. Edamame y garbanzos juntos también van bien para sumar proteína vegetal.
- → ¿Qué tan picante es esta ensalada?
El picor depende de ti. Puedes ponerle o quitarle chile rojo al aderezo y así ajustar la intensidad. Si tienes invitados con gustos variados, pon el chile aparte en rodajas para que cada quien lo añada a su gusto.
- → ¿Con qué guarniciones combina esta ensalada?
Los rollos vietnamitas van de lujo al lado. Prueba también arroz jazmín al vapor, una sopa miso sencilla o un pan baguette vietnamita (bánh mì) si quieres algo más llenador. Unos pinchos de lemongrass a la parrilla o un caldito suave con jengibre también combinan súper bien.