Jugoso Pollo Coreano Picante

Destacado en: Sabores Auténticos de América Latina

El pollo picante al estilo coreano, conocido como buldak, es un platillo callejero popular por su sabor intenso y picante. Consiste en trozos pequeños de pollo marinados en una mezcla potente de gochujang (pasta de chile coreano), gochugaru (hojuelas de chile), ajo y jengibre. Después de marinar, el pollo se cuece en la salsa hasta estar suave y luego se cubre con queso mozzarella antes de gratinarse hasta que esté dorado y burbujeante. La mezcla entre el pollo extra picante y el queso suave y elástico es adictiva, perfecta para disfrutar después de salir. No te preocupes por el picor – ajusta al gusto reduciendo el chile y deja que el queso haga lo suyo. Sirve con arroz o en hojas de lechuga para una opción completa.
A woman with curly hair and a smile.
Actualizado el Fri, 07 Mar 2025 17:20:55 GMT
Un platillo de pollo con queso derretido. Guardar
Un platillo de pollo con queso derretido. | cocinadefiesta.com

Pollo picante brillante y reluciente con una salsa de chile que despierta los sentidos con cada jugoso bocado. Este auténtico pollo a la diabla mexicano transforma el pollo común en un plato adictivo que equilibra el intenso picante con sutiles notas dulces y un profundo sabor umami. La combinación de chile chipotle y chile guajillo crea ese distintivo perfil de especias que los amantes de la comida picante adoran. Cubierto con una capa de queso Oaxaca derretido que se estira dramáticamente con cada tenedor, este plato ofrece una experiencia sensorial única que explica por qué se ha convertido en sensación callejera. Perfecto para los amantes del picante que buscan sabores intensos, esta versión casera rivaliza con cualquier restaurante.

Probé por primera vez este pollo a la diabla en un puesto callejero del Centro Histórico de la Ciudad de México. Lo que más me impresionó fue cómo el vendedor caramelizaba cuidadosamente los bordes del pollo antes de agregar más salsa, creando un contraste de texturas que elevaba el plato más allá de un simple pollo picante. Al regresar a casa, pasé meses perfeccionando esta receta, descubriendo que dejar marinar el pollo toda la noche crea resultados significativamente más sabrosos que capturan la esencia de la auténtica comida callejera mexicana.

Ingredientes Esenciales

  • Muslos de pollo: Elige muslos sin hueso y sin piel en lugar de pechuga, ya que permanecen tiernos incluso cuando están bien cocidos, su mayor contenido de grasa crea bocados más jugosos que aguantan perfectamente la intensa salsa.
  • Chile chipotle: Este chile ahumado aporta elementos complejos dulces, salados y picantes que forman la base de la salsa, con propiedades naturales espesantes.
  • Chile guajillo: Estos chiles secos ofrecen un color vibrante y calor en capas sin amargor abrumador, creando una profundidad imposible de lograr con otros chiles.
  • Miel de agave: Este endulzante tradicional equilibra el picante con un dulzor sutil y agrega textura brillante a la salsa.
  • Aceite de ajonjolí: Una pequeña cantidad agrega un distintivo aroma a nuez mientras ayuda a que la salsa se adhiera bellamente a cada trozo de pollo.
  • Ajo y jengibre frescos: Estos ingredientes aromáticos son indispensables para construir el perfil de sabor base.
  • Queso Oaxaca: La naturaleza suave y derretible de este queso proporciona un contraste refrescante al pollo picante sin competir con sus sabores complejos, volviéndose maravillosamente elástico al derretirse.

Preparación Perfecta

Un sartén negro con un delicioso plato de pollo y verduras. Guardar
Un sartén negro con un delicioso plato de pollo y verduras. | cocinadefiesta.com

Mi abuela siempre insistía en que el verdadero pollo a la diabla requiere paciencia durante la etapa de reducción. Me enseñó a nunca apresurar este proceso crítico, explicando que permitir que la salsa se caramelice lentamente alrededor de los bordes de la sartén crea notas de sabor complejas imposibles de lograr de otra manera. Esta sabiduría transformó mi cocina, no solo para este plato sino para cualquier receta que requiera reducción.

Servido Sensacional

Crea una experiencia gastronómica auténtica sirviendo este pollo picante con guarniciones complementarias que equilibran y realzan sus sabores intensos. Ofrece pequeños platos de curtidos de pepino que proporcionan un crujido refrescante entre bocados de pollo picante. Incluye arroz blanco al vapor que templa el picante mientras absorbe la deliciosa salsa. Completa la comida con una ensalada fresca de jícama que limpia el paladar con su sutil acidez. Para una presentación impresionante, sirve la sartén caliente burbujeante en la mesa sobre una tabla de madera con pequeños platos individuales para compartir.

Consejos del Chef

Un tazón de pollo con una porción de crema agria. Guardar
Un tazón de pollo con una porción de crema agria. | cocinadefiesta.com

Este pollo a la diabla representa todo lo maravilloso de las tradiciones de comida callejera adaptadas para cocinar en casa. La compleja interacción entre el intenso picante, el sutil dulzor y la profundidad salada crea una experiencia que trasciende el simple calor, involucrando todos los receptores del gusto en perfecta armonía. Lo que hace que este plato sea particularmente especial es cómo transforma ingredientes asequibles en algo verdaderamente extraordinario a través de técnica reflexiva y condimentación equilibrada.

Preguntas Frecuentes

→ Que son gochujang y gochugaru, y donde puedo conseguirlos
El gochujang es una pasta de chile fermentada coreana que combina dulzura, umami y picante. Por otro lado, el gochugaru son hojuelas de chile coreano. Puedes comprarlos en tiendas asiáticas, en la sección internacional de algunos supermercados grandes, o en línea. Si necesitas un sustituto rápido, mezcla sriracha con un poco de pasta de miso para el gochujang y usa hojuelas de chile normales en lugar del gochugaru, aunque el sabor no será exactamente igual.
→ Se puede hacer este platillo menos picante
Claro que sí. Empieza usando la mitad de gochugaru y elige un gochujang suave en lugar de uno picante. También puedes eliminar los chiles frescos. El queso derretido ayuda a nivelar el picor. Prueba la marinada antes de añadir el pollo para ajustar según tu gusto.
→ Es obligatorio marinar el pollo por una hora
Si bien marinar por al menos una hora realza el sabor del pollo, puedes reducirlo a 30 minutos si tienes prisa. Para el mejor resultado, intenta marinar por toda la hora o incluso dejarlo toda la noche. Si estás muy justo de tiempo, puedes cocinarlo inmediatamente, aunque el sabor no será tan intenso.
→ Puedo preparar este platillo sin el queso
Por supuesto. Tradicionalmente, el buldak no lleva queso, es un añadido moderno que se ha vuelto famoso. Sin el queso, el plato sigue siendo delicioso. Además, puedes omitir el paso de gratinar y terminar de cocinar en la estufa.
→ Que acompañamientos van bien con el pollo coreano picante
El arroz blanco es el clásico para equilibrar el picor. También funcionan bien el kimchi, rábanos encurtidos o una ensalada de pepino para contrastar los sabores. Para una opción baja en carbohidratos, sirve el pollo con hojas de lechuga para envolver. Algunos también añaden pastel de arroz (tteok) al cocinarlo, una experiencia auténtica de la comida callejera coreana.

Pollo Coreano Picante

Saborea el famoso pollo coreano con trozos jugosos bañados en una intensa salsa de gochujang y el toque irresistible del queso derretido.

Tiempo de Preparación
10 Minutos
Tiempo de Cocción
15 Minutos
Tiempo Total
25 Minutos
Por: Valeria

Categoría: Platos Latinos

Dificultad: Intermedio

Cocina: Coreana

Rendimiento: 4 Porciones

Dietas: Bajo en Carbohidratos

Ingredientes

→ Para el marinado picante

01 1 cucharada de aceite de sésamo (ese toque que lo hace irresistible)
02 ¼ taza de gochugaru (polvo de chile coreano con un color que llama la atención)
03 ¼ taza de gochujang (elige el nivel de picante que se ajuste a ti, ¡yo siempre voy al extremo!)
04 2 dientes de ajo picaditos (aunque más es mejor si te encanta el ajo como a mí)
05 2 cucharadas de miel o jarabe de maíz, si no tienes jarabe de arroz
06 Un buen pellizco de pimienta negra y sal
07 2 cucharadas de salsa de soya (ya sabes que todo sabe mejor con soya)
08 1 pedacito de jengibre fresco rallado, aproximadamente 2 cucharaditas
09 2 cucharadas de aceite vegetal

→ Para el pollo

10 ¾ kilo (1½ libras) de muslos de pollo deshuesados, cortados en pedacitos (o pechugas si lo prefieres)
11 ¼ taza de caldo de pollo o agua
12 2-3 chiles rojos pequeños bien picados (usa los más picantes que encuentres)

→ Para decorar y finalizar

13 Un puñado de perejil fresco o cebollitas verdes picadas
14 Un extra de hojuelas de chile para darle más fuego (opcional)
15 2 tazas de mozzarella rallada (puedes omitirla, pero te perderás de algo maravilloso)

Instrucciones

Paso 01

En un recipiente grande, mezcla el gochugaru, gochujang, salsa de soya, ambos aceites, la miel (o jarabe de arroz), ajo bien picado y el jengibre rallado. Agrega un poco de sal y pimienta negra. Revuelve todo hasta formar una pasta espesa y con un aroma que te hará saber que va a quedar increíble.

Paso 02

Coloca los pedazos de pollo en el marinado. Usa tus manos (o una cuchara si prefieres no ensuciarte) para cubrir bien cada trozo con la mezcla. Tapa el recipiente y déjalo descansar en el refrigerador por al menos una hora. Si puedes, déjalo toda la noche, valdrá la pena la espera.

Paso 03

Cuando estés listo para cocinar, toma una sartén grande que pueda ir al horno o una de hierro fundido. Caliéntala a fuego medio y añade el pollo con todo el marinado, no dejes nada en el recipiente. Vierte el caldo de pollo o agua para generar un poco de salsa. Tapa y deja cocinar unos 10 minutos, hasta que el pollo esté bien cocido y la salsa haya reducido e intensificado su sabor.

Paso 04

¡Aquí viene la mejor parte! Precalienta el gratinador del horno en su temperatura más alta. Quita la tapa de la sartén y cubre el pollo con toda esa mozzarella rallada. Lleva la sartén al horno y obsérvala, sólo llevará unos 2-3 minutos para que el queso se derrita y comience a dorarse en pequeños puntos. Ese dorado es pura delicia.

Paso 05

Saca tu sartén humeante y burbujeante del horno. Decora con perejil fresco o cebollín. Si te gusta el picante, este es el momento de añadir más hojuelas de chile. Sirve inmediatamente mientras el queso está elástico y la salsa hirviendo. Acompaña con arroz para absorber toda esa salsa espectacular o envuélvelo en hojas de lechuga si buscas algo más ligero.

Notas

  1. La palabra "Buldak" significa literalmente "pollo de fuego" en coreano, ¡y hace honor a su nombre! Este plato se volvió popular en Corea del Sur a inicios de los 2000 como comida nocturna para acompañar unas bebidas.
  2. Si el picante no es lo tuyo, empieza usando sólo la mitad del gochugaru. El queso también ayuda a suavizar la intensidad.
  3. El buldak tradicional suele llevar pastelitos de arroz (tteok). Si quieres probar algo más auténtico, agrégalos durante la etapa de cocción.
  4. Sorprendentemente, este platillo sabe aún mejor al día siguiente. Guarda las sobras en el refrigerador, reapristina su magia calentándolo a fuego bajo en la estufa y agrega más mozzarella fresca si quieres.

Utensilios Necesarios

  • Sartén grande que soporte horno o de hierro fundido
  • Un tazón para mezclar
  • Tazas y cucharas medidoras
  • Rallador para el jengibre y el queso

Información sobre Alergias

Por favor, revisa los ingredientes para posibles alérgenos y consulta a un profesional de la salud en caso de duda.
  • Contiene soya (por la salsa de soya)
  • Contiene lácteos (mozzarella - omítela para una versión sin lácteos)

Información Nutricional (Por Porción)

Es importante considerar esta información como aproximada y no utilizarla como consejo definitivo de salud.
  • Calorías: 577
  • Grasa Total: 32 g
  • Carbohidratos Totales: 26 g
  • Proteínas: 50 g